
¿Comó?
A través de actividades de planificación, procedimientos y protocolos que permitan gestionar los riesgos que puedan surgir ante el desarrollo de las actividades de la empresa frente a la amenaza de la pandemia COVID-19
Que se tenga un plan de respuesta que garantice la subsistencia de la empresa, de sus empleados y clientes
Minimizar los riesgos de la empresa, de sus colaboradores, clientes y personal relacionado a través de la gestión de los riesgos que puedan surgir con la pandemia COVID-19
Este programa permite que las empresas puedan demostrar que son responsables ante la situación que se vive en el país, y que están comprometidos con la protección de sus trabajadores y de sus clientes.
Beneficios de la implementación
¿Por qué necesitamos de este programa?
- Para proteger el bienestar y salud de los colaboradores y clientes.
- Definir políticas preventivas de higiene, políticas de teletrabajo y otras políticas que aseguren la continuidad del negocio
- Contar con planes que permitan la producción y/servicio de la empresa continúe con los menores riesgos posibles
- Implementar comités de crisis para tener una comunicación clara y oportuna con todos los involucrados así como protocolos necesarios.
- Los costos del mal manejo de la situación pueden ser muy elevados e impactar fuertemente en la imagen de la empresa, la fidelización de clientes y empleados lo cual se vería reflejado en las finanzas de la empresa